La ciencia de hacerse rico, escrito por Wallace D. Wattles en 1910, es una obra pionera del pensamiento de abundancia y uno de los textos fundacionales de lo que hoy conocemos como “ley de atracción”. A diferencia de los manuales tradicionales sobre finanzas o emprendimiento, este libro propone que la riqueza es el resultado de una manera específica de pensar y actuar, y no simplemente de talento, educación o circunstancias externas.
📚 ¿De qué trata este libro?
Wattles plantea que hacerse rico no es una cuestión de suerte ni de esfuerzo físico, sino de aplicar ciertos principios mentales y espirituales universales que, si se siguen con fe y constancia, conducen de manera natural a una vida de abundancia.
En sus páginas encontrarás ideas como:
- El pensamiento crea forma: lo que sostenés mentalmente, con intención clara, tiende a manifestarse.
- La gratitud es esencial: agradecer lo que ya tenés fortalece la conexión con lo que deseás.
- La acción eficiente importa más que la cantidad de trabajo: actuar de forma enfocada, con propósito, es más productivo que esforzarse sin dirección.
- La riqueza es un deber espiritual: para Wattles, ser rico no es solo válido, sino necesario, ya que permite desarrollar al máximo nuestro potencial.
🧭 ¿Cuál es el objetivo del libro?
Más que enseñarte a ganar dinero rápido, el objetivo de Wattles es transformar tu mentalidad desde la escasez hacia la abundancia, para que puedas crear valor, mejorar tu vida y contribuir al bienestar de los demás desde un lugar de plenitud.
🌟 ¿Por qué sigue siendo relevante?
- Inspiró a Rhonda Byrne para escribir El Secreto.
- Es citado por referentes como Bob Proctor y muchos coaches modernos.
- Su enfoque claro, directo y práctico sigue siendo aplicable más de 100 años después de su publicación.
“El pensamiento sostenido en la fe, seguido por una acción eficaz, produce resultados.” – Wallace D. Wattles
1 comment