Deja de ser Tu - Joe Dispenza - 9786079344085
Dispenza plantea que, entendiendo cómo funciona el cerebro y el cuerpo frente a esos patrones, podemos “desprogramarnos” y generar una nueva identidad. Su propuesta combina meditación, visualización y cambios en la manera de pensar para crear nuevas conexiones neuronales y, en consecuencia, nuevas experiencias en la vida.
Es un libro motivador, con un tono de “despertar”, pero también con pasajes donde mezcla ciencia real con interpretaciones personales que hay que leer con cierto espíritu crítico.
El libro Deja de ser tú de Joe Dispenza es un cruce entre neurociencia, física cuántica (en su versión más interpretada) y desarrollo personal. La idea central es que muchos de nuestros pensamientos y emociones se repiten de forma automática, creando una especie de “programa” que nos mantiene atrapados en la misma vida y en los mismos resultados.
En este libro encontraras:
1. Reconocer el piloto automático
- Date cuenta de que la mayoría de tus pensamientos, emociones y reacciones son repetitivos.
- Esos patrones crean tu identidad actual (“tu yo conocido”).
2. Observar y desactivar los hábitos mentales
- Haz consciente qué piensas a diario y cómo esos pensamientos disparan emociones.
- Pregúntate: “¿Este pensamiento me lleva al futuro que quiero, o me ata al pasado?”
- La autoconciencia es el primer corte en el ciclo
3. Romper la química del cuerpo
- Tus emociones repetidas (miedo, ansiedad, enojo, victimismo, etc.) crean adicción química en tu cuerpo.
- Cuando surjan, no las reprimas, pero obsérvalas sin dejarte arrastrar.
4. Crear una nueva visión de ti mismo
- Define claramente: ¿Quién quiero ser? ¿Qué emociones quiero sentir a diario? ¿Cómo quiero pensar y actuar?
- Escríbelo y tenlo como guía.
5. Meditar para reprogramar
- Usa la meditación como práctica diaria para “desconectarte” del entorno y conectarte con nuevas posibilidades.
- En estado meditativo:
- Deja de pensar como siempre.
- Visualiza tu “nuevo yo” con detalle.
- Siente las emociones como si ya hubieras logrado esa versión de ti.
6. Practicar el “ensayo mental”
- Antes de situaciones clave (trabajo, relaciones, proyectos), ensaya mentalmente cómo actuarás como tu nuevo yo.
- El cerebro no distingue entre una experiencia real y una imaginada con emoción intensa: eso refuerza el nuevo patrón.
7. Repetición y constancia
- No basta con hacerlo una vez: la transformación surge de la práctica diaria.
- Cada día que actúas, piensas y sientes de forma distinta, estás “instalando” al nuevo tú.
- • Two-tone gray heather hoodie.
- • Drawstring-adjustable hood.
- • Machine wash/dry.